![]() |
Marziali Cerca Nuestro Este disco, grabado en vivo en el año 2017 por Marita Londra junto a un grupo de artistas amigos, surgió con la idea de recordar la obra de Jorge Marziali, que nos dejara apenas unos meses antes. Así Marita, junto a Mónica Abraham, Simón Marziali, Eduardo Spinassi, Mora Martínez y Martín Castro interpretaron parte de su extensa obra: Quisimos también, para sentirlo más cerca nuestro, sumar la voz de Jorge con dos obras inéditas grabadas en estudio: Mi madre fue una tonada, de su autoría, y de Violeta Parra: Volver a los 17 |
![]() |
Antonio Rodriguez Villar "Estas canciones nacieron a lo largo de mi vida. Algunas hace ya mucho tiempo. Otras son más recientes. Todas tienen su historia, un porqué y su razón de alegrías, recuerdos y hasta tristezas.
|
|
Horacio de Tomaso "Abril” "En estas diez canciones, están expresados distintos, sentimientos, el amor, lo social y lo cotidiano, donde lo humano es el protagonista. Acompaño estas letras con melodías y ritmos con aires urbanos, BUFÓN DEL REY entre otros, alguna milonguita y un levemente chamamecero DOS HACIENDO EL CAMINO desde el respeto y el cariño por ese ritmo que tanto valoro. ABRIL, donde el que destruye tiene su oponente que construye, UN ANGEL QUE PASO para alguien que siempre estará en mi corazón. Quiero decir en estos minutos de música, que no todo está perdido, y una ventana esperanzadora aún permanece abierta. Horacio de Tomaso |
|
Gabriel Torres "Hijo” "Entiendo la canción como una celebración en la que cada experiencia, terciada por el tamiz de lo poético, busca trascenderse y volver, embellecida y plural, al pueblo que le dio vida". Gabriel Torres |
|
Néstor Garnica "Coplas del Violinero” “Hoy, a mis 45 años, después de tanto vivir con mi violín, mis coplas, mis discos, me encuentro en esta nueva etapa con una madurez musical que me ha llevado a componer temas que me comprometen violinísticamente. Cantarle al amor y a la vida es lo que me ha dado plenitud para grabar este nuevo álbum, "Coplas del Violinero” Néstor Garnica |
|
OBI HOMER "En la montaña" Este material que acabo de terminar, guarda en su interior, todo el agradecimiento a personas que fueron y son, muy importantes en mi vida. Son influencias naturales en mi expresión artística, y lugares que influyen para ayudarme a expresar lo que mi Alma necesita. Por eso "En la Montaña" es un reflejo de ese estadío interno, que siento ha sido manifestado en la música. Pequeños y humildes homenajes a por Ej: Un algarrobo que adopté desde mi infancia como propio, y después de tantos años haber vuelto a vivir cerca de él, y ver todo los que nos pasó en la vida a ambos. (Y el Árbol creció...) Obi Homer |
|
Julio Lacarra "Ronda" Julio Lacarra celebra con un nuevo CD, “Ronda”, los 50 años de su primera grabación profesional con un elenco de artistas invitados. Canciones y amigos. Amigos y canciones como una ronda interminable de abrazos que lo representan genuinamente en la diversidad de géneros. Así le gusta al cantor. Juntarse y hacer. |
|
Delfor Sombra "Una huella de ida y vuelta" En este disco que nos está entregando Delfor Sombra; grabado en Buenos Aires y que en noviembre de este año estará presentando en nuestra provincia y otras partes del país; encontraremos nuevasviejas canciones, textos musicalizados en los 70, que el artista ha recreado y trae a esta época con nuevos sonidos. |
|
Lanzamiento doble de "Los hermanos sean unidos" Criador de caballos criollos, personaje de auténticas vivencias camperas entre potros, fogones y gauchos de nuestra pampa, aprendió a cantar y contar cosas con historia, sabiendo combinar alegrías y tristezas gracias a su capacidad para reflejar paisajes y emociones. |
|
Lanzamiento digital "Abril en Managua - Vol. 1 y 2" ¿Quién no recuerda “Abril en Managua”, disco imprescindible que recopila grabaciones realizadas en vivo durante el Concierto por la Paz en Centroamérica, en 1983? Parte de la lucha, fue la voz de un continente que se expresó en la Plaza de la Revolución de Managua (Nicaragua). Hoy, a más de 30 años de ese momento, nos llena de orgullo anunciar su disponibilidad digital, en dos volúmenes, tal como fue el original, fruto de un recital histórico que integraron importantes artistas latinoamericanos como Chico Buarque, Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez, Amparo Ochoa, Daniel Viglietti, Raymundo Fagner, Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, Adrián Goizueta, entre otros. |
|
Adrián Goizueta y Luis Enrique Mejía Godoy "vivaVIDA" |
|
Chele Díaz "En nombre del aire" Chele Díaz es un cantor, trovador, poeta, escritor, historiador nuestro. Tal vez uno de los artistas populares más inquieto del Chubut. En nombre del aire nos acerca su cancionero desde la cordillera, íntegramente ligado a personajes de su tierra, la historia que no se cuenta y la reivindicación de sus paisanos; trabajadores anónimos, habitantes del gran silencio de la Patagonia. |
|
Lucho Martínez "Abrazo" Lucho Martínez es un autor, compositor e intérprete de Comodoro Rivadavia que ha participado con sus trabajos artístico-musicales en encuentros y festivales de diversos lugares de la Patagonia y el país. Además, colaboró en la organización de eventos de esa índole y fue elegido como uno de los 100 notables en el marco del centenario de la ciudad de Comodoro Rivadavia, por la Juventud de Rotary, en reconocimiento a su trabajo artístico y comunitario, año 2001. |
|
Los elegidos de Daniel Heffes "La Cofradía 1" Daniel Heffes, conductor radial desde 1985, es un gran difusor de música popular. Condujo diversos programas en radios de la ciudad de La Plata (Provincia, Universidad, FM Futura) y ha colaborado en ciclos en FM La Tribu, Radio Municipal y Nacional. Conocedor, fundamentalmente de la música hispanoamericana, realiza desde su programa actual, La Cofradía en Radio Universidad de La Plata, una tarea invalorable de difusión de esas melodías olvidadas por la cultura oficial. Semanalmente, rescata a los más talentosos artistas, los textos y las músicas que forman parte del acerbo cultural de cada pueblo, poniendo especial énfasis en la palabra y seleccionando canciones de intérpretes, poetas y compositores que le dan vida propia a sus obras. |
|
Mitimaes "Semillas" MITIMAES conserva su esencia representando nuevos sonidos y colores. Su repertorio abarca música de toda la zona andina del continente: desde Ecuador hasta Argentina, pasando por Perú, Bolivia y Chile. |
|
Procanto Popular "30 años" Desde 1985, Procanto Popular, dirigido por Guillermo Masi, ha tenido una fructífera y creciente actividad musical. |
|
Jorge Fiorio "Gracias, Gitano... Gracias"
Jorge Fiorio, vocalista, autor y compositor misionero, presenta su primer disco homenaje a Sandro. Su nuevo trabajo incluye canciones del repertorio clásico del Gitano, tales como Rosa rosa, Así, Dame el fuego y Trigal, entre otras. |
|
Ángel Hechenleitner "Cuidando el vuelo"
“Esta otra rama de canciones y melodías criollas, no está desprendida del añoso árbol de mi memoria musical; mi huella va por el territorio de voces y guitarras esculpidas por la historia propia de mi tierra y sus hombres. Ningún viento de al ucinaciones insubstanciales me ha hecho perder el rastro del canto paisano, el canto sereno y hondo del país, de guitarra abrazada contra el pecho y clara sentencia.” Ángel Hechenleitner |
|
Mónica Abraham "Canciones Bienvividas"
La Canción me llama y yo la sigo porque ella puede traducir exactamente qué le pasa a mi gente y describir al paisaje que llevamos en los ojos y en el alma. Olvido tantas cosas en mi trajinar diario pero nunca el recorrido exacto de la letra de una Canción, cuando lo que sugiere es arrancar las vendas de los ojos, reconocerse en un pueblo o cantarle al amor y la belleza desde el lenguaje de ritmos y sonidos del sur de América. Todo es Canción, de polo a polo. Y ella se arropa de los colores que lleva el Cantor en su garganta, si ha sido bienvivida, como éstas mías. Mónica Abraham |
|
Tato Finocchi "Tangos y naufragios" Tato Finocchi nació en la ciudad de La Plata en el año 1964. Excelente compositor, pianista y arreglador, presenta su tercer disco “Tangos y naufragios” que cuenta con nueves composiciones suyas, con letra de Raimundo Rosales. En las voces de Néstor Basurto, LolaBarrios Expósito, “Mono” Izarrualde, Laura Albarracín, Caracol Paviotti, Noelia Moncada, Chico Novarro, Patricia Barone y Juan Carlos Varela. |
|
Carlos Pino "Contraolvido"
Contraolvido es el canto que trasunta una belleza mítica, sorprendente, una huella que describe la dulzura de una guarania, la libertad de los pájaros, un vuelo que se describe con mirada litoraleña. Contraolvido es pan para el alma y vino para los corazones. Pedro Jorge Solans
|
|
Patagonia: Canto y poesía La trova patagónica es un modo de pensar, sentir y habitar el lugar propio. La Patagonia es el lugar, amparo e intemperie donde elegimos hacer y decir, paisaje único y a la vez plural donde las experiencias entreveran lo vivido con lo imaginado, lo deseado con lo advertido, los territorios con los mapas. La canción aquí reunida agita la quietud del conformismo, sus silencios cómplices y sus cegueras domesticadas. "Patagonia: Canto y poesía" es un animal de luz que corcovea con la pasión infinita de la belleza. Luciana A. Mellado
|
|
Correa • Mielgo • Condomí "Aire" La frescura de los sonidos que se desplazan como brisas, que flotan con suavidad, en justa dosis, resume la propuesta estética que propone el Trío Correa Mielgo Condomí. Desde el respeto por los grandes referentes del folclore, hasta los nuevos protagonistas, sumando el aporte de la obra propia, imprimiendo un concepto, un sonido que identifica y define la personalidad sonora y musical que fluye. Fluye porque es "aire".
|
|
Joselo Schuap "El sueño del pibe"
Nuevo disco de Joselo Schuap acompañado de varios artistas con una mayoría de obras propias y la destacada presencia de León Gieco, Arbolito, Sonia Álvarez y Mery Murúa. |
|
Quinteto Tiempo "Patria Grande"
Quinteto Tiempo presenta en este disco una antología de sus canciones más populares que reflejan sus añis de viajes y conciertos por Latinoamérica y que desde hace 40 años llevan por los escenarios del mundo.
|
|
Juan Falú "Ronda de los amigos" Tercero y último de la serie de tres discos con el que Juan Falú celebra este año, su 50º aniversario con la música.
|
|
Juan Falú "En vivo (1995-2012)" Segundo de la serie de tres discos con el que Juan Falú celebra este año, su 50º aniversario con la música. El disco está compuesto por 17 registros grabados en vivo entre 1995 y 2012, con la participación como invitados de: Ramón Navarro, Marcelo Moguilevsky, Carlos Aguirre, Jorge Marziali, Liliana Herrero, Leopoldo Deza, Pepe Núñez, Andrés Pilar, Coqui Sosa, Lucho Hoyos y Oscar Alem “Más allá de expresar la frescura del toque en vivo, incluye algunas piezas cuya originalidad reside en haber sido tocadas sin estar previstas en los programas de los recitales”. Juan Falú |
|
Juan Falú "Zonko Querido" Es un compacto doble de obras propias, primero de una serie de tres, con el que Juan Falú celebra sus 50 años con la música. El disco está compuesto por 37 registros, con la participación como invitados de Barbara Streger (traversa), Rubén Lobo (canto y percusión), Florencia Bernales (canto), Lilian Saba (piano), Marcelo Chiodi (traversa y pícolo), Juan Quintero (canto y guitarra), César Angeleri (guitarra), Biyi Cortese (canto) y el Quinteto de cuerdas REMIDOLA, integrado por Irene Tesouro (1er violín), Leandro Liuzzi (2do violín), Guadalupe Tobarias (viola), Sofía del Moral (cello) y Federico Seimandi (contrabajo). Arreglos para cuerdas por Andrés Pilar. |
|
Jorge Oss Cuarteto “DE A BAJO”, disco lanzamiento de:
Jorge Oss cuarteto. El grupo mezcla
música de todos los tiempos y
composiciones propias en un
sonido experimental de
jazz fusión.
|
|
Dúo Casco - Picone El dúo folklórico “Casco- Picone”, está conformado por Walter Casco y Kuki Picone, oriundos de la ciudad de Chascomús. A partir del año 2006, hasta la actualidad, se consolidan presentándose como “Dúo Casco-Picone”, donde ambos integrantes se desempeñan en guitarra y voz. Se han presentado en numerosos festivales y lugares de nuestro país, compartiendo escenarios con grandes referentes de nuestra música folklórica.
|
|
Adrián Goizueta SOY de San Telmo a San José Músico, compositor y cantante de gran trayectoria, Adrián Goizueta saca partido a su doble nacionalidad y de las diferentes latitudes en las que florecen sus canciones, que se han vuelto entrañables y que refresca aquí, con su oficio de arreglista incesante. Afrochacareras mezcladas con el son centroamericano, murgas que desembocan en salsa o en blues, zambas jazzeadas, ofrecen una manera de vivir el trópico desde la esencia argentina y desde la otra orilla, tendiendo un puente de ida y vuelta, con muy buenas razones y elaborados sones. Soy va de San Telmo a San José; del barrio de la infancia a Costa Rica, conjugando de la manera más libre e "impura" tango, folklore, jazz, trova, y todos los ritmos que ha ido incorporado en su travesía musical y en sus diversas zonas de pertenencia. |
|
“Armando Tejada Gómez" Disco doble - Segunda edición En conmemoración de los 20 años de su fallecimiento, ByM Registros de Cultura lanza el disco doble “Armando Tejada Gómez” con la participación de 51 artistas invitados. Está compuesto por 41 obras, incluyendo las grabadas en 1998 en el compacto del mismo nombre, interpretadas por relevantes artistas de nuestra América Latina y de todas las regiones de nuestro País, muchos de ellos jóvenes, como muestra de la vigencia de la obra del inmenso poeta mendocino. |
|
Héctor Omar "Tangos sin tiempo" Nació en La Plata. Cuando tenía sólo once años ganó un concurso de cantores de tango en una sala nocturna de éxito. Uno de los pocos cantores de la década del cuarenta que continua hoy registrando su intacto talento. Su repertorio abarca desde el tango más tradicional, conocido de la mano de carlos gardel, como los trabajos más contemporáneos, como son composiciones de Eladia Blázquez y Astor Piazzolla. |
|
José Simón Edición digital Registros de Cultura presenta la edición digital de tres materiales de José Simón.
"Bastoneras de Humahuaca"; "Madre volverá" y "Engualichao".
Sólo disponibles a través de tiendas digitales. Puede acceder a través de nuestro catálogo. |